SERIE U


Ultrabook 13": Lenovo IdeaPad U310 (599 €)


FICHA TÉCNICA
Procesador: Intel Core i3-3217U ( 1,8 Ghz / 3 Mb. Cache L3)
Memoria: 4 Gb. DDR3 a 1600 Mhz.
Disco Duro: 320 Gb. a 5400 rpm y 32 Gb. de SSD.
Sistema Operativo: Windows 7 Home Premium (64 bits)
Red: Fast Ethernet (10/100), Wifi-N y WiDi.
Tarjeta Gráfica: Intel HD Graphics 4000 (Integrada)
Pantalla: 13,3" HD (1366x768) con tecnología LED.
Dimensiones: 333x225x18 mm.
Peso: 1,7 Kg.
Otros: 3 puertos USB (2 de ellos USB 3.0), lector de tarjetas SD/MMC, touchpad multi-táctil y webcam HD (1,0 Mpx.)
Precio
- Media Markt : 599 € (IVA Incluido)

Más Información:




Además de la pequeña metedura de pata que comentaba ayer, y que al parecer afecta únicamente al nombre de la unidad SSD (Vertex Plus en vez de Agility 3) y no a las características de la misma, el ultimo folleto de Media Markt ha servido también para presentar en sociedad uno de los nuevos ultrabooks de Lenovo, el IdeaPad U310.

La versión ofertada por Media Markt en su folleto es una de las básicas disponibles, y está basada en un microprocesador de bajo consumo Intel Core i3 de tercera generación, si bien este modelo este modelo está también disponible con microprocesadores Core i5 e i7 Ivy Bridge, que es como Intel llama a esta tercera generación.

Sucesor del Lenovo IdeaPad U300, el nuevo Ideapad U310 resulta algo decepcionante al lado de esta, el cual cuenta con 14,9 mm. de altura y 1,33 Kg. de peso por los 18 mm. y 1,7 Kg. del U310.

El diseño exterior sigue la senda iniciada por otros fabricantes, y fusila con mayor o menor acierto la estética del Macbook Pro, contando con superficies en color aluminio mate tanto en la  en el área de trabajo, los laterales y la base del dispositivo, siendo las únicas notas discordantes el teclado y el marco de la pantalla, que son de color negro, y la cubierta, que es de color gris gráfito.

Este modelo esta disponible también con cubiertas en color azul, rojo o rosa, aunque supongo están serán seleccionables únicamente si decidimos adquirir un modelo personalizado, mientras que los modelos "de calle" dispondrán únicamente de la cubierta de color gris grafito presente en el modelo ofertado por Media Markt.

La calidad de construcción y materiales es en general bastante buena y, salvo la cubierta y el centro del teclado, que ceden ligeramente a presión localizada, todas las superficies del portátil transmiten una sensación de gran solidez.

De momento no he visto ningún test fiable sobre el microprocesador de bajo consumo de este modelo, el Intel Core i3-3217U a 1,8 Ghz., aunque según cuentan su rendimiento seria equivalente al de un Intel Core i3-350M de consumo normal (Arrandale) y, por tanto, válido tanto para tareas cotidianas (ofimática, Internet, multimedia, etc.) como avanzadas (retoque fotográfico, edición de video, etc.) a un nivel doméstico.


Dispone de 4 Gb. de memoria DDR3 a 1600 Mhz. (un solo modulo), un disco duro de 320 Gb. a 5400 rpm., y una unidad SSD mSata de 32 Gb. que actúa como cache de disco SSD, mientras que, como la mayor parte de modelos de este tipo, no dispone de unidad óptica integrada.

Como comentaba anteriormente, este modelo utiliza una pequeña unidad SSD mSata de 32 Gb. como cache para el disco duro, almacenando en su interior aquellas aplicaciones y datos de común acceso, y proporcionando de esta manera una mayor velocidad de inicio de sistema y de inicio de aplicaciones, emulando de esta manera el rendimiento proporcionado por una unidad SSD tradicional, si bien estas continúan siendo considerablemente más rápidas en general. Esta unidad mSata no es accesible por el usuario, no siendo posible utilizarla para otra función que no sea la de cache de disco.


Según Lenovo publica en la ficha técnica de este modelo en su pagina web, este modelo soporta únicamente hasta 4 Gb. de RAM, por lo que intuyo esta se encontrara integrada en la propia placa.

La falta de tapas de mantenimiento en la base de este modelo, unida a la ausencia de tornillos en la misma, hace que acceder a los componentes para actualizarlos sea muy difícil en este modelo, siendo recomendable recurrir a un técnico de confianza si deseamos cambiar el disco duro por una rápida unidad SSD.

Equipado únicamente con la gráfica Intel HD Graphics 4000 integrada en su microprocesador Intel Core i3, este modelo ofrece, además de excelentes capacidades de reproducción multimedia que incluyen decodificación de contenido 4K (2160p), una experiencia de juego aceptable (detalles bajos) con títulos actuales como Mass Effect 3 (2012), Diablo III (2012) o el nuevo Counter-Strike: GO (2012).

Uno de los principales defectos de este modelo reside en la escasa calidad proporcionada por su pantalla, un panel LCD de 13,3" con resolución HD (1366x768), retroiluminación LED y acabado brillante que ofrece limitados valores de brillo y contraste, y unos ángulos de visión algo cortos.

Igualmente lamentable son las limitadas capacidades de conexión a redes de este modelo que se reducen a la compatibilidad con Fast Ethernet (10/100) y Wifi-N, pero no Bluetooth, y contando, eso si, con la nueva tecnología WiDi de Intel, que permite transmitir una señal de video en alta definición a una TV compatible sin necesidad de cables.

Otras características incluyen 3 puertos USB (2 de ellos USB 3.0), lector de tarjetas SD/MMC, touchpad multi-táctil y webcam HD (1,0 Mpx.).

El Ideapad U310 es uno de los pocos modelos de Lenovo que no cuentan con un teclado AccuType (que se cuentan entre los mejores teclados de portátiles disponibles actualmente) ofreciendo, pese a ello, una tamaño de teclas adecuado, un espaciado generoso entre ellas, y una buena respuesta, que se traducen en una experiencia de tecleado confortable en prácticamente cualquier situación.



Lenovo apuesta en este modelo por un Clickpad de gran tamaño (105x70 mm.) sin botones físicos que presenta una gran respuesta, soportando gestos multi-táctiles de hasta 5 contactos.

Aunque el ventilador de este modelo nunca deja de girar, Se trata en general de un Ultrabook bastante silencioso en general, resultando prácticamente inaudible mientras el uso del portátil es ligero, siendo el nivel de volumen algo más elevado en condiciones de carga, pero sin alcanzar en ningún momento limites molestos.

Si bien la mayor parte de las superficies del portátil permanecen por debajo de 40 grados incluso en condiciones de carga extrema, las áreas de la base situadas en las proximidades de la salida de refrigeración alcanzan temperaturas cercanas a 40 grados aun en condiciones de uso ligero (lo que podría hacer de su uso sobre las rodillas algo desapacible en determinadas situaciones), superando ampliamente los 40 grados tanto en la base como en el área de trabajo cuando las condiciones de uso del portátil son muy exigentes.

Los altavoces de este modelo ofrecen una buena calidad de sonido y un alto nivel de volumen, si bien la ausencia casi total de graves provocada por la falta de subwoofer recomienda el uso de altavoces externos durante un uso estacionario.

Debido a la escasa capacidad de la batería de 3 celdas de este modelo, la cual no es extraible, la autonomía de este modelo no es especialmente larga, alcanzando algo menos de 4 horas y media de uso ligero, que se reducirá hasta poco más de 3 horas si el uso es multimedia.

Se entrega con Windows 7 Home Premium (64 bits) instalado y con su correspondiente licencia, que puede ser ampliado a Windows 8 Pro por solo 15 € si nos acogemos a la promoción de actualización gratuita de Microsoft (valida hasta el 31 de enero).

Gracias a la tecnología Enhanced Experience 3.0 de Lenovo, este modelo permite un tiempo de encendido muy inferior al proporcionado por otros modelos, siendo este inferior a 30 segundos.

Concluyendo, un Ultrabook de 13,3" económico que, gracias a su cuidada configuración, permite realizar tareas cotidianas y domesticas sin estrecheces, siendo sus principales defectos la escasa calidad de su pantalla, su corta autonomía, y su excesivo peso.


Ultrabook 14": Lenovo IdeaPad U410 [MAH6MSP14] (749 €)


FICHA TECNICA
Procesador
: Intel Core i5-3317U ( 1,7 Ghz / 3 Mb. Cache L3) 
Memoria: 8 Gb. DDR3 a 1600 Mhz.
Disco Duro: 500 Gb. a 5400 rpm. y 32 Gb. de cache SSD.
Sistema Operativo: Windows 7 Home Premium (64 bits)
Red: Fast Ethernet (10/100), Wifi-N y Bluetooth (4.0).
Tarjeta Gráfica: nVidia Geforce 610M (1 Gb.).
Pantalla: 14" HD (1366x768) con tecnología LED.
Dimensiones: 344x235x21 mm.
Peso: 1,8 Kg.                              
Otros: 4 puertos USB (2 de ellos 3.0), salida HDMI, lector de tarjetas SD / MMC, touchpad multi-táctil y webcam HD (1,3 Mpx.).

Precio
- Media Markt: 749 € (IVA Incluido) 
Más Información
- Review en Notebookcheck.net (en inglés)
Gracias a Óscar Gala que, amablemente, me ha enviado una fotografiá de las especificaciones del modelo a través de Twitter, puedo hacer realidad mi deseo de comentar el Lenovo IdeaPad U410, un ultrabook de 14" que, como principal ventaja, cuya principal ventaja con respecto a otros modelos de similar tamaño y características reside en su precio, el cual es sensiblemente superior al del Samsung NP530U4C, el Dell XPS 14, o el HP Envy 4-1020ss.

De esta manera, por los poco menos de 750 euros que cuesta, este ultrabook ofrece similares características que el Samsung NP530U4C-S01ES que comentaba a mediados del mes pasado, incluyendo un microprocesador Intel Core i5 Ivy Bridge de bajo consumo y una gráfica dedicada nVidia de 1 Gb., todo ello comprimido en una carcasa que apenas supera los 2 cm. de grosor y los 1,8 Kg. de peso.

A pesar de su reducido precio, el Lenovo IdeaPad U410 presenta una excelente calidad de construcción y materiales,  apostando por una construcción en aluminio que dota a este modelo de una gran solidez y estabilidad.

Como es habitual en la mayoría de los ultrabooks de 14", el diseño de este modelo recuerda considerablemente al de los macbook Pro, si bien existan ciertas diferencias que diferencian este portátil del de Apple. La más evidente es la cubierta, que está disponible en tres colores diferentes azul zafiro, gris gráfico y rojo rubí, aunque también el color plateado del área de trabajo es algo más oscuro que el de los Macbook Pro, y las esquinas son algo más redondeadas que en estos.

Animado por el potente microprocesador de bajo consumo Intel Core i5-3317U a 1,7 Ghz. que, pese a su TDP de solo 18 W., ofrece un rendimiento equivalente al de un Intel Core i5-2350M (2,3 Ghz.) de consumo normal, siendo de esta forma un modelo muy versátil que nos permitirá realizar tanto tareas domésticas como profesionales, contribuyendo a estas últimas su compatibilidad con ambas tecnologías de nacionalización de Intel (VT-x y VT-d), las nuevas instrucciones AES, o la segunda versión de la tecnología TurboBoost que, mientras el microprocesador no alcance una determinada temperatura, aumenta la velocidad del mismo hasta 2,4 Ghz. cuando ambos núcleos están en uso, o 2,6 Ghz. cuando solo uno lo está.

Dispone de 8 Gb. de memoria DDR3 a 1600 Mhz. (doble canal), disco duro de 500 Gb. a 5400 rpm., y una unidad SSD mSata de 32 Gb. que, inicialmente, actúa como cache de disco.

Esta unidad SSD mSata permite al disco duro de este portátil proporcionar una experiencia de usuario que, en determinados aspectos, es muy similar a la de un modelo dotado con una unidad SSD, almacenando en la cache de disco datos de común acceso como componentes de inicio de Windows o aplicaciones que, de esta manera, pueden cargarse mucho más rápidamente, lo que tiene como consecuencia que tanto el sistema operativo como las aplicaciones más utilizadas se inicien mucho más rápidamente que si estuviese en el disco duro.

Aunque el procedimiento es algo farragoso (hay que retirar las patas de goma para acceder a los tornillos), es posible retirar la base del portátil para acceder a los componentes internos del portátil, lo que nos permitirá ampliar la memoria (sustituyendo los 2 módulos de 4 Gb. incluidos por sendos módulos de 8 Gb.), la unidad mSata SSD (el Crucial M4 de 256 Gb. se puede encontrar por poco más de 200 euros), o incluso el disco duro (algo innecesario si sustituimos la unidad mSata por una de mayor capacidad).


Aunque inferior en rendimiento a las Geforce GT 620M o GT 630M equipada por otros modelos de este segmento, la nVidia Geforce 610M con 1 Gb. de memoria dedicada ofrece un rendimiento 3D superior a la Intel HD Graphics 4000 integrada en el Core i5-3317U, que nos permitirá una buena experiencia de juego (detalles medios o altos) con títulos actuales poco exigentes como Mass Effect 3 (2012), Diablo III (2012) o Counter Strike: GO (2012), mientras que otros más exigentes.

Compatible con Optimus, este modelo decide automáticamente que tarjeta gráfica utilizar dependiendo de la función realizada en el portátil, utilizando la mayor potencia gráfica de la dedicada nVidia solo cuando es necesaria, y aprovechando la mejor eficiencia energética de la integrada Intel en el resto de situaciones.

Uno de los principales puntos débiles de este modelo reside en su pantalla, un panel LCD de 14" HD (1366x768) con retroiluminación LED y acabado brillante que, si bien cuenta con unos ángulos de visión más que aceptables, ofrece mediocres valores de brillo y contraste.

El teclado "en isla" ofrece, como suele ser habitual en modelos Lenovo, una experiencia de escritura muy confortable, siendo el único punto negativo del mismo la situación de algunas teclas de función (Inicio, Fin, Insertar, Avance Pagina, etc.) en la ultima columna del teclado (a la derecha de la tecla Intro) aunque os puedo decir, por propia experiencia, que no lleva demasiado tiempo acostumbrarse a esta circunstancia. El Clickpad (sin botones físicos), por su parte, cuenta con un tamaño más que aceptable para un modelo de este tamaño, ofreciendo una muy buena respuesta y siendo compatible con la mayoría de los gestos multi-táctiles.

Pese a no ser compatible con Gigabit Ethernet, las capacidades de conexión a redes de este modelo son más que correctas, siendo compatible con Fast Ethernet (10/100), Wifi-N y Bluetooth en su versión 4.0.

Aparentemente las primeras unidades de este modelo contaban con una mala recepción de wifi, si bien parece que este comportamiento está ya solucionado en las nuevas unidades a la venta.

Otras características incluyen 4 puertos USB (2 de ellos 3.0), salida HDMI, lector de tarjetas SD / MMC, touchpad multi-táctil y webcam HD (1,3 Mpx.).

Llama la atención en este modelo la ausencia de una segunda salida de video además del HDMI, evitando la posibilidad de conectar el portátil a más de una pantalla externa (algo importante para determinados profesionales gráficos).

Aunque en condiciones de carga extrema (varias horas con la CPU y la GPU al 100%) ciertas áreas del portátil pueden superar los 40 grados, no es probable que se alcancen estas temperaturas en ningún caso durante el uso normal del dispositivo, por lo que no es algo preocupante. Si además lo comparamos con los más de 50 grados alcanzados por el XPS 14 en determinadas zonas del teclado, podemos concluir que el Lenovo es un modelo relativamente fresco en comparación con otros de este segmento.

Si bien el ventilador permanece activo en todo momento, se trata de un modelo bastante silencioso incluso bajo carga, si bien en condiciones de carga extrema el ruido producido por el ventilador puede aumentar por encima de 40 decibelios, que aunque claramente audible, no es especialmente molesto en mi opinión.

Pese a la habitual falta de graves en modelos que, como este, no cuentan con subwoofer, los altavoces estéreo de este modelo ofrecen una buena calidad de sonido y unos nivel de volumen más que aceptable, no siendo especialmente necesario recurrir a altavoces externos o auriculares si deseamos ver una película o escuchar música.

Con una autonomía que alcanza poco menos de 5 horas y media de uso ligero (navegación por wifi) y 4 horas de uso multimedia, y un peso de solo 1,8 Kg., este modelo se presenta como una gran opción para usuarios que requieran una buena movilidad, y no se quieran gastar un ojo de la cara para conseguirla.

Concluyendo, un ultrabook de 14" que, gracias a su potente configuración, permite realizar todo tipo de funciones, y que ofrece además una autonomía más que razonable, siendo sus principales defectos la escasa calidad proporcionada por su pantalla, la falta de una segunda salida de video y la ausencia de compatibilidad con Gigabit Ethernet.

2 comentarios:

  1. yo compre hace menos de 2 semanas una lenovo u310, anteriormente tenia una XXXX (para que no digan que hago publicidad), pero era una notebook de características similares, y por cierto mucho mas económica, caí en el gravísimo error de juzgar este equipo por su excelente carcasa y diseño, el problema empezó a surgir cuando probé su sonido en mi casa, debo decir que una radio económica tiene mejor sonido que esta lata, la placa de red es pésima, nunca tuve este problema con mi anterior equipo, y como si esto fuera poco, inexplicablemente se clava en el arranque o en el inicio, no quise reclamar porque mi viejo se compro otra y tiene el mismo problema, acaso no hacen un testeo de calidad??? 2500 USD en argentina no es poco dinero, y me quedo toda la impresión de ser un producto ordinario, definitivamente no la compren

    ResponderEliminar
  2. tengo una U310 desde hace 1 año y 1 mes. Al año y 14 dias de la compra, murio el disco rìgido. A los 15 dias, o sea ahora, se clavo el inicio, no responde. un clavo!
    ahhh y en un viaje se quebro el vidrio del touchpad, para cambiarlo tengo que comprar toda la carcasa. un clavel!!

    ResponderEliminar

TE GUSTA LA PÁGINA¿?